Ante todo, deberías preguntarte por qué quieres cortar una botella. Una botella de vidrio tiene la función básica de contener líquidos, en mayor o menor medida de acuerdo con su tamaño. Una botella cortada, sin embargo, ve muy mermada esta cualidad y hasta podría perderla por completo, dependiendo de la naturaleza de los cortes que se le efectúen. Además, los filosos ángulos de las partes obtenidas podrían herir de gravedad a personas y animales que se hallen en contacto con ellos. Por lo tanto, recomendamos enérgicamente abandonar este propósito mientras no sea tarde.
Si aún así persistes en tu intención, vamos a darte unos sencillos consejos de cómo llevarla a cabo de la mejor manera, aunque no nos hacemos cargo de las consecuencias que tu proceder pueda acarrear.
La mayoría de la gente puesta a cortar botellas prefiere aplicar sobre ellas un corte horizontal. El propósito que persiguen con tal tarea es obtener un recipiente en forma de jarra, vaso, o incluso cenicero, para lo cual apuntan a realizar el corte más cerca o más lejos del pico de la botella. Por otro lado, descartan el segmento superior de la botella por considerarlo superfluo. Contrariamente, hay otra categoría de personas que se somete a esta labor con el objeto de conservar la parte superior (con la que construyen luminarias, campanas o hasta embudos) y descartan negligentemente la de abajo. De más está decir que un entendimiento previo entre estos dos grupos redundaría en beneficios mutuos, ya que con un sólo corte ambos obtendrían su buscada pieza, aliviando el trabajo total, y además le evitarían a toda la comunidad tener que absorber los residuos generados por cada uno.
En la vereda de enfrente de estos dos grupos tenemos los que prefieren realizar el corte en forma vertical. Debemos aclarar que este corte es todavía mucho más difícil de realizar que el anterior y requiere de mucha práctica y concentración. Sin embargo, con muchos los que gustan de practicarlo con distintos fines. Hay muchas personas (con un sentido de la estética tal vez discutible) que gustan de cortar botellas por su eje vertical, obteniendo dos mitades idénticas, que luego cuelgan de la pared con fines ornamentales. Otros lo hacen para verter dentro de cada mitad chocolate fundido y confeccionar huevos de pascua con forma de botella.
Pero todo no termina aquí. En otra región están los que se animan a realizar cortes todavía más osados, como podrían ser: oblicuos, circulares, trapezoidales, o incluso perforantes, con los cuales dan vuelo a su imaginación construyendo los más diversos artículos de uso cotidiano.
Como ven, no existen límites a la hora de cortar botellas, así que el que quiera comenzar a probar, ya mismo le decimos cuál es la mejor manera de hacerlo: Hay que someter el área de la botella donde se va a realizar el corte a un choque térmico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario